Image Hosted by ImageShack.us

Clima, áreas de buceo y huracán en Roatan

Clima y Áreas de Buceo

Con agradable temperatura (27°) todo el año, aunque más calurosa en verano, octubre y noviembre son meses de lluvias más intensas, probabilidades de frio (hasta 10°C) y huracanes.
Se puede bucear todo el año, siendo de julio a septiembre los mejores meses, en tanto que de marzo a junio, las condiciones del mar pueden desmejorar a causa del viento. La temperatura del agua, entre 24° y 29°, hace posible sentirse cómodo con trajes de 3mm o lycra.

Toda la costa es apta para el buceo, pero por cuestiones climáticas, los servicios se han concentrado en West End (al norte), donde operan cinco centros de buceo, y en la cara orientada al continente de la zona sur, recomendada para noviembre y diciembre cuando el mar Caribe es mas agitado.

Entre los numerosos sitios para bucear, West End Wall con un punto cercano a la costa cuya profundidad va de 5 m a 36 m, y otro punto más alejado que va de los 20 a los 45 m. Son normales las corrientes y los encuentros con delfines.

Frente a West Bay se encuentra Eel's Garden, un arrecife poco profundo con una pendiente suave que va de los 5 a los 30 m. Allí le sorprenderán la cantidad de anguilas marinas que hay en un arenoso fondo, verá muchos pulpos y camarones y apreciará la riqueza de peces multicolores de arrecife como pez ángel, mariposas, etc.

Cercano a la bahía de Half Moon, está el popular Lighthouse Reef, adecuado para todo tipo de buzos, que prácticamente no tiene corrientes y es de una profundidad máxima de 45 m. Las grietas y hendiduras de esta pared presentan una gran variedad de vida marina que incluye hermosas anémonas espirales y grandes cangrejos.

Hole in the Wall, con grandes cañones y cuevas, una pared que desciende hasta los 150 m y la posible visita de tiburones es ideal para buzos experimentados. El mejor sitio de la zona sur de la isla es Mary's Place, donde formaciones de coral duro cubren las grietas y fisuras de sus paredes. Un sitio para explorar son los restos del Prince Albert, un carguero de 42 m hundido en 1987 en el canal sudeste, yacen a 25 m inclinados sobre un fondo arenoso.

Una inmersión en las cristalinas aguas de Bosque Encantado, cercano a French Harbour, un arrecife que comienza a los 18 m y desciende hasta los 1500 m, le permitirá observar grandes formaciones de coral asta de ciervo. Finalmente, quienes quieran observar delfines en plena libertad y en mar abierto, podrán hacerlo en el Centro Oceanográfico de Roatán, en un área dedicada con un fondo arenoso y a 18 m de profundidad´
Roatán ha sido afectado por Huracanes que en su mayoría llegan a distancias cercanas.      




Terremoto En Roatán:

El terremoto en Honduras de 2009 ocurrió el 28 de mayo de ese mismo año a las 08:24:45 UTC (02:24:45 AM hora local). El epicentro fue ubicado en el Mar Caribe, 64 km (39 millas) al noreste de la isla de Roatán y 130 km (80 millas) norte-noreste de La Ceiba.
 El terremoto se produjo a una profundidad de alrededor de 10 km en una zona de fallas transformantes situada en la Fosa de las Caimán que forma el límite tectónico entre la Placa Norteamericana y la Placa del Caribe, y continúa hasta la Falla de Motagua.
El poderoso sismo duró 30 segundos y fue sentido en Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Belice; e inclusive Cancún y Chetumal  en México. En los primeros reportes se mencionaron 6 fatalidades, y varios heridos en Honduras, al igual que un número no determinado de edificios destruidos o dañados.
Un aviso de tsunami fue puesto en efecto en las costas caribeñas de Honduras, Guatemala y Belice, después de que el Centro de Aviso de Tsunamis del Pacífico emitiera un aviso de la "posibilidad de un tsunami local que podría afectar las costas", luego pasó el efecto 90 minutos después, dejando pequeñas replicas.


Roatan

Roatan
all in one site